Para establecer el diseño y la presentación de tu página web necesitarás usar CSS. Si te dedicas al diseño o desarrollo web tienes que dominar este lenguaje. Y si utilizas algún cms debes saber qué opciones tienes para añadirlo o modificarlo. Por ello os traigo hoy 4 maneras de editar el css de WordPress.
¿Por qué modificar el css de WordPress?
Algunos podrían hacerse esta pregunta. ¿Para qué editar el css si ya tengo un tema muy bonito instalado?¿para qué modificarlo si estoy usando un page builder que me permite hacer virguerías? Y parece una pregunta lógica pero, si llevas un tiempo en este mundillo, sabrás que siempre hay algo de tu tema que vas a tener que cambiar. Tendrás, al menos, que integrar tu imagen corporativa o la de tu cliente ¿no? En el caso de usar un page builder ya te habrás dado cuenta de qué no son capaces de hacer todo lo que tú quieres o necesitas. En ese caso tendrás que saber editar el css de WordPress para conseguir el diseño que te has planteado.
4 maneras de editar el css de WordPress
Css inline
La primera opción que tenemos es colocar el css dentro del propio html cuando estamos creando una página o entrada. Si estamos usando Gutemberg, el nuevo editor de WordPress, tenemos que pasar al editor de código.
Allí bastará usar el atributo «style». Podéis ver un ejemplo en la siguiente imagen:
Este método es sencillo y rápido pero sólo es aconsejable si queremos incluir una propiedad css puntual. Para grandes hojas de estilo no es práctico y nada óptimo.
Css adicional de WordPress
WordPress tiene una opción integrada para poder añadir tu propio código css. Puedes acceder a ella desde Aparencia->Personalizar->Css adicional.
Este método siempre es adecuado ,ya que está integrado en WordPress y siempre lo podrás usar.
Css adicional del tema
Algunos temas tienen su propia opción para incluir css. A continuación podéis ver la de Divi:
Yo no suelo usar este método ya que, si desactivas el tema, te quedas sin tu css. No es grave pues los estilos están generalmente asociados a un tema y, sin él, no tienen sentido, pero prefiero usar el css adicional de WordPress.
Style.css de un child theme
Otra opción que tenemos es usar un child theme y aprovechar su archivo style.css para incluir nuestros estilos. Si no sabes qué es un child theme o cómo usarlo para incluir tu css, te recomiendo leer mi post Child theme (tema hijo) de WordPress: qué es y cómo crearlo.
Este método es otro que cada vez tiendo a usar menos. La razón es la misma que el caso anterior. Si desactivas el tema hijo pierdes tus estilos.
Conclusión
Te he presentado 4 maneras de editar el css de WordPress. Tú eliges la que más te convenga o la que mejor se adapte a tu método de trabajo. Yo recomiendo usar el css adicional de WordPress ya que es el método que está integrado con el cms, siempre lo encontrarás en cualquier instalación y es fácil y cómodo de usar.